La Universidad de Zaragoza impulsa la conectividad ciclista entre el campus Río Ebro y los barrios de Actur y Parque Goya
Mañana viernes se dedicará la jornada en el campus San Francisco a la movilidad inclusiva y accesible, con exhibición de acrodanza en silla de ruedas, taller de danza inclusiva y asesoría sobre accesibilidad y autonomía.
(Zaragoza, jueves, 18 de septiembre de 2025). Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra en los distintos campus universitarios entre los días 16 y 22 de septiembre, la Universidad de Zaragoza ha presentado el proyecto de carril bici que unirá el campus Río Ebro con Parque Goya y mejorará la conexión con el barrio del Actur. La nueva infraestructura enlazará el carril bici de la calle José de Borobia González con el de la calle María de Luna (Campus Río Ebro) y se prolongará hasta la calle La Fragua, atravesando los terrenos donde se construirá el futuro DAT Alierta. De este modo, se facilitará la movilidad sostenible entre la Universidad, el DAT Alierta y los barrios de Actur-Rey Fernando y Parque Goya.
Durante el acto, se ha hecho balance de los últimos cinco años de actuaciones en movilidad donde la rectora, Rosa Bolea, ha recordado que la Universidad de Zaragoza es pionera en contar con un Plan de Movilidad con un objetivo claro: "promover hábitos de vida más saludables, fomentando los modos activos como caminar y pedalear, reduciendo la dependencia del coche y de este modo, reduciendo la huella de carbono. Esto está permitiendo mejorar la eficiencia del transporte, reforzando la conexión entre los diferente campus y la ciudad, garantizado la existencia de infraestructuras accesibles y seguras y consolidando a la Universidad como un referente en la transición hacia una movilidad justa y respetuosa con el medio ambiente". Se han avanzado las perspectivas a corto y medio plazo, como el desarrollo de una app de movilidad para gestionar préstamos de bicicletas de Bizi Unizar, así como los progresos del convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza para fomentar el transporte sostenible, que incluye la llegada del servicio Bizi Zaragoza al campus Río Ebro.
Al evento han asistido, además de la rectora Rosa Bolea; el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Rafael Pagán; y la vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social, Marian Franco. También estarán presentes el director de la EINA, José Antonio Yagüe; la vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa, Isabel Acero; y el director de Energaia, Javier Uche.
En representación del Gobierno de Aragón ha acudido la directora general de Universidades, M.ª Luisa Feijóo; el director general de Transportes, David Sánchez; y la directora gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro. Por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, ha acudido el concejal de Movilidad, José Miguel Rodrigo, junto con el gerente del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, Javier Jiménez; el director general de ECODES, Juan Ortiz; y el representante de CSIC Aragón, Jesús Val.
La jornada ha incluido la presentación de un nuevo aparcabicis cerrado en la entrada del edificio Torres Quevedo y la entrega de una bicicleta al ganador del concurso “Jueves a Piñón”. Además, había un puesto de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) gratuita, reparto de fruta para quienes lleguen al campus en medios de transporte sostenibles, un photocall ciclista y un punto de información sobre el préstamo de bicicletas.
El viernes, 19 de septiembre, el campus San Francisco acogerá, de 9:30 a 13:30 horas, una jornada dedicada a la movilidad inclusiva y accesible bajo el lema “Movilidad para todas las personas”. En la zona del estanque se instalará un punto de información organizado por el Vicerrectorado de Comunidad Universitaria y Compromiso Social junto con profesorado y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se ofrecerá asesoramiento sobre accesibilidad, autonomía y movilidad inclusiva.
El programa incluye talleres prácticos de movilidad en silla de ruedas, una exhibición de acrodanza en silla de ruedas y una muestra de danza inclusiva. También estarán presentes el Espacio Bici Unizar y la Inspección Técnica de Bicicletas gratuita.
Con estas actividades, la Universidad de Zaragoza se compromete a trabajar para la mejora de la accesibilidad y la movilidad para todos los integrantes de la comunidad universitaria, y así garantizar que estudiantes, docentes y personal con diferentes capacidades puedan participar en todas las actividades académicas, científicas, laborales, sociales y culturales.
El objetivo es el diseño de rutas claras y accesibles, señalización adecuada y espacios adaptados que aumenten la seguridad, la comodidad y la confianza de todas las personas. Una Universidad accesible refleja y celebra la diversidad de la sociedad, enriqueciendo el entorno académico.
La rueda de prensa se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Universidad de Zaragoza
PROGRAMA DE LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD UNIZAR "MOVILIDAD PARA TODAS LAS PERSONAS"
Viernes, 19 de septiembre – Campus San Francisco
⏰ De 9:30 a 13:30 h
📍 Zona del estanque, Campus San Francisco
Carpa sobre “Movilidad inclusiva y accesible”, organizada por el Vicerrectorado de Comunidad Universitaria y Compromiso Social junto con profesorado y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).
Actividades destacadas:
Asesoría sobre accesibilidad y autonomía.
Información sobre movilidad inclusiva.
Experiencia práctica de movilidad en silla de ruedas.
Taller y muestra de danza inclusiva.
Espacio Bici Unizar
Punto de información sobre el programa Bici Unizar.
Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) gratuita.
Lunes, 22 de septiembre – Campus de Huesca
📍 Pabellón Río Isuela y Sala de conferencias del Vicerrectorado
Inspección Técnica de Bicicletas (ITB): de 12:00 a 14:00 h en el Pabellón Río Isuela.
Taller práctico: “Aspectos mecánicos a tener en cuenta antes de utilizar la bicicleta”.
Contenido: revisión básica y consejos de seguridad para el uso diario de la bicicleta.
Horarios: 12:00 a 13:30 h o 17:00 a 18:30 h.
Lugar: Sala de conferencias del Vicerrectorado.
Inscripción (obligatoria): AQUÍ
Miércoles, 17 de septiembre – Campus Teruel
⏰ 12:00 h
📍 Salón de actos del Vicerrectorado
Propuesta formativa para estudiantes universitarios del campus sobre:
Normas de seguridad y circulación en bicicleta y VMP (Vehículos de Movilidad Personal).
Conducción de cualquier tipo de vehículo bajo el consumo de alcohol y/o drogas.